En una movida que promete redefinir los estándares tecnológicos de la región, Digitel, Soutec y Genesys han formalizado un Acuerdo Estratégico de Colaboración.
¿El objetivo? Acelerar la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en Venezuela y posicionar al país como un modelo de innovación en Latinoamérica. Esta unión combina la infraestructura de telecomunicaciones líder, la integración experta y la tecnología global de experiencia del cliente (CX) para crear soluciones de alto impacto.
El primer hito: Transformación del autoservicio en la nube
El acuerdo no se queda solo en papel; ya tiene un primer gran proyecto en marcha. Se trata de la implementación de un sistema de autoservicio con IVR de voz en la nube, soportado por la plataforma Genesys Cloud CX.
Esta actualización tecnológica busca transformar radicalmente cómo los usuarios interactúan con Digitel, integrándose con la infraestructura actual para garantizar:
- Interacciones más ágiles: Reducción de tiempos de espera y resolución más rápida.
- Personalización avanzada: Uso de IA para adaptar la atención a las necesidades específicas del usuario.
- Continuidad operativa: Estándares de servicio robustos y disponibles 24/7.
“Este proyecto marca un punto de inflexión en la forma en que nuestros clientes van a interactuar con nuestros servicios (…) Aprovecharemos nuevamente la inteligencia artificial para ofrecer experiencias más ágiles, eficientes y personalizadas, alineadas con nuestra visión de ser un referente de innovación en Venezuela, poniendo siempre al cliente en primer lugar.” — Luis Bernardo Pérez, Presidente Ejecutivo de DIGITEL.
Una colaboración de impacto regional
La fortaleza de esta alianza radica en la transferencia de conocimientos. Al unir la tecnología de Genesys con la capacidad de integración de Soutec y el liderazgo de mercado de Digitel, se están creando casos de éxito diseñados para ser replicables en el resto de la región.
Gianfranco Di Girolamo, CEO de SOUTEC, destaca el rol de la empresa como catalizador:
“Nuestra misión es acompañar a nuestros aliados en su proceso de transformación digital, garantizando resultados tangibles y sostenibles que mejoren la experiencia tanto del cliente final como de los equipos internos.”
Por su parte, desde GENESYS, ven a Venezuela como un pilar estratégico. Luis Arturo Baquero, VP Sales NOLA, enfatizó el compromiso de adaptar las mejores prácticas globales al mercado local, demostrando cómo la tecnología puede habilitar experiencias más “intuitivas y empáticas”.
Con este acuerdo, las tres organizaciones reafirman su apuesta por la innovación abierta y la transformación digital, estableciendo una base sólida para el futuro de los servicios tecnológicos en el país.

