
¡Café critíco! La visita de Tim Cook a Foxconn, para cerciorarse sobre las condiciones de producción en las plantas de producción de los productos de Apple, donde se producen 500.000 iPhone diarios, bien pudiera tener esta reflexión: ¿Se prepara Apple a venderle iPhone a los Foxbots? Evidentemente no, ellos son herramientas y no pueden comprar ni pensar por cuenta propia, pero esta empresa china al pensar de manera egoísta brinda una puerta abierta a un mundo desolador.
Distorsionando Realidades

Vamos a estar claros. Nadie puede estar en desacuerdo en reemplazar a los humanos en tareas peligrosas o repetitivas mediante robots.
Lamentablemente este no es el objetivo, sino el plan de “racionalización de las líneas de producción”, donde sólo habrá un pequeño número de trabajadores humanos, los cuales se encargarán de tareas de supervisión de producción, logística, pruebas y procesos de inspección.

Me pregunto, el grupo humano a supervisar los robots y sus tareas, ¿Les mejoran sus sueldos o su poder de compra?
Esto le da una ventaja desequilibrada a Foxconn y tarde o temprano esta burbuja explotará trayendo una miseria sin precedente al eliminar así al mercado a quien va dirigido los productos.
La distorsión de la realidad económica es un posible efecto del camino de la codicia empresarial.

¿Transferencia Tecnológica?

Apple demandó a Samsung en su ira al ver su éxito con el Galaxy S3, al estudiar esta última el método de Cupertino de como hacer un smartphone exitoso.
Un alto porcentaje del iPhone se fabricaba con pantallas, chips y tarjetas madres fabricadas por la empresa de sur corea.
Al fabricar las partes del iPhone, Apple dió a Samsung el “cómo hacerlo” y sin usar espionaje industrial.
Apple repite este episodio con Foxconn, empresa fundadora del consorcio HMD, creada para usar la marca Nokia a salir este año 2017.