Captura de pantalla 2025 11 19 a las 00.17.33
Screenshot

Guía Gamer 2025: Dime cómo juegas y Samsung te dice qué pantalla necesitas

Se acerca el cierre de año y, con él, la temporada perfecta para actualizar el setup. Ya sea que busques aprovechar las ofertas navideñas o darte ese regalo tecnológico que mereces, elegir la pantalla correcta puede ser abrumador. ¿La clave? No existe el “mejor monitor” universal, sino el dispositivo perfecto para tu estilo de juego.

Samsung ha presentado en el mercado local su renovado ecosistema de visualización y audio, integrando seguridad Samsung Knox y conectividad SmartThings. A continuación, desglosamos las mejores opciones según tu perfil de jugador.

1. Para el Gamer de PC y Competitivo (Línea Odyssey)

Si tu territorio es el escritorio y buscas precisión milimétrica o inmersión total, la familia Odyssey trae innovaciones disruptivas este año:

  • El Innovador (Odyssey 3D): Para quienes buscan el futuro hoy. Ofrece una experiencia tridimensional sin necesidad de gafas, con tecnología de seguimiento ocular y configuraciones personalizables.
  • El Inmersivo (Odyssey OLED G9): Una bestia curva de 49 pulgadas (32:9). Su panel OLED y curvatura 1000R envuelven tu campo visual, ideal para simuladores de vuelo o carreras.
  • El E-Sports Pro (Odyssey OLED G6): Velocidad pura. Es un monitor de 27″ QHD con una impresionante tasa de refresco de 500 Hz y respuesta de 0,03 ms. Si juegas shooters competitivos, esta es tu arma.
  • El Equilibrado (Odyssey OLED G8): La mejor calidad visual en 4K con 240 Hz. Incluye la tecnología Samsung OLED Safeguard+ para proteger el panel contra el “burn-in”.

2. Para el Gamer de Consola y Sala (Samsung Vision AI TVs)

Si prefieres el sofá y el control de consola, los televisores actuales deben soportar el ancho de banda del HDMI 2.1. Samsung ha segmentado su oferta con procesadores de Inteligencia Artificial para cada necesidad:

  • Familias y Casual Gaming (QLED): La opción con mejor relación costo-beneficio. Utiliza puntos cuánticos para colores vibrantes, ideal para sesiones de juego compartidas en la sala.
  • Gráficos Avanzados (Neo QLED): Para los obsesionados con el detalle. Sus Mini LEDs ofrecen un brillo superior y negros precisos. Gracias a sus procesadores con IA (NQ8 o NQ4), escala la resolución y mejora la fluidez de movimiento con AI Motion Enhancer Pro.
  • Cineastas y Puristas (OLED): Negros absolutos y contraste infinito. Modelos como el S95F alcanzan los 165 Hz, difuminando la línea entre un televisor y un monitor profesional.

“Invertimos en tecnologías que transforman la experiencia, respetando los diferentes perfiles de jugadores. Queremos que cada partida se viva de la forma más intensa e inmersiva posible” — Agustín Napoli, Director de Visual Display de Samsung Electronics para Centroamérica y el Caribe.

3. El sonido: La mitad de la experiencia

Ningún gráfico en 8K está completo sin un audio que lo respalde. Para 2025, la recomendación es clara: integrar una Barra de Sonido que soporte Q-Symphony (tecnología que usa los parlantes de la TV y la barra simultáneamente).

  • Máxima Inmersión: La Q-Series ofrece sonido 11.1.4 canales con Dolby Atmos inalámbrico.
  • Estética Minimalista: La línea Ultra Slim o la S-Series (todo en uno) son ideales para setups limpios sin sacrificar potencia.

Este fin de año, la tecnología no solo se trata de ver el juego, sino de entrar en él con el respaldo de un ecosistema seguro y conectado.

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos