El fallo de los servidores AWS que afectó plataformas y aplicaciones

El fallo de Amazon Web Services (AWS) se originó en varios servicios de la región US-EAST-1, una de las más importantes de AWS, ubicada en Virginia, EEUU.

Entre los servicios y aplicaciones impactados se encuentran Fortnite, Roblox, Snapchat, Duolingo, Zoom, Canva, Alexa, Prime Video, Epic Games Store, así como plataformas bancarias como BBVA, CaixaBank, Santander y sistemas de pagos como VISA y Venmo.

Muchas webs y aplicaciones de distintas regiones, especialmente en EE. UU. y Latinoamérica, sufrieron intermitencias o quedaron inaccesibles.

Para resolver la situación, AWS ha movilizado todos sus recursos técnicos para restaurar los servicios afectados, trabajando en aislar el origen del problema y reestablecer la conectividad.

El problema ha alcanzado una solución que se desconoce si ya fue completado al 100%.

Siempre el Plan B

La lección principal que deja este incidente es la demostración de la alta interdependencia y vulnerabilidad de la infraestructura digital global, que depende de un reducido número de grandes proveedores de nube.

Marcas y personas deben priorizar la resiliencia, diversificar proveedores y preparar estrategias de contingencia para minimizar el impacto ante fallos tecnológicos masivos.

La confianza en la continuidad del servicio requiere enfoques proactivos para la gestión del riesgo digital y la infraestructura distribuida.

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos