Realmente de novela, todo en favor de “la seguridad nacional y datos de los estadounidenses” al parecer ya hay una solución definitiva entre el gobierno de los Estados Unidos y Bytedance de China, dueña de TikTok.
Este es un acuerdo que trasciende la relación de un estado frente a una empresa tecnológica, se convierto en un tema de diálogos entre los gobiernos de USA y China y al parecer hay un “acuerdo” para que TikTok pueda seguir funcionando con “normalidad” en el país norteamericano.
¿Cual ha sido el caso TikTok vs. Trump en 2025?
Aunque las bases de este caso puede ir hasta el primer mandato de Trump, te cuento aquí este año:
Aquí tienes una línea del tiempo con los hitos clave y una breve descripción de cada etapa sobre el caso TikTok-Trump en Estados Unidos durante 2025:
Línea del tiempo del caso TikTok-Trump
- Enero 2025
- El Congreso de EE.UU. aprueba una ley que exige que ByteDance venda TikTok a intereses estadounidenses o la aplicación será prohibida, argumentando razones de seguridad nacional.
- Trump asume la presidencia y, el 20 de enero, firma una orden ejecutiva para suspender temporalmente la entrada en vigor de la prohibición y comienza el proceso de negociación, otorgando un periodo de gracia de 75 días.
- Enero – Marzo 2025
- Se inician negociaciones entre ByteDance, potenciales compradores estadounidenses (como Oracle y fondos de inversión), y representantes del gobierno chino y estadounidense. Trump menciona que busca lograr una resolución política y permitir que EE.UU. tenga al menos el 50% de control de la empresa resultante.
- Primavera – Verano 2025
- Las negociaciones se intensifican y Trump extiende en varias ocasiones el plazo para evitar la prohibición de TikTok, mientras continúa la búsqueda de un grupo de inversores estadounidenses adecuado.
- 15 de septiembre 2025
- Se anuncia un acuerdo marco entre EE.UU. y China tras negociaciones en Madrid, donde se establece que la nueva entidad de TikTok en EE.UU. será mayoría estadounidense y ByteDance será un accionista minoritario. Oracle liderará el control tecnológico del algoritmo y la gestión de datos.
- 16 de septiembre 2025
- Trump publica una orden ejecutiva extendiendo la moratoria para la prohibición de TikTok hasta el 16 de diciembre de 2025, permitiendo culminar los pasos legales y operativos del acuerdo.
Para cerrar Septiembre
- 24-25 de septiembre 2025
- Trump firma formalmente una orden ejecutiva aprobando el acuerdo, que permite a un consorcio estadounidense, liderado por Oracle, Silver Lake y otros, adquirir el control de las operaciones y de los datos de TikTok en EE.UU., limitando el papel de ByteDance a una participación menor al 20%.
- Se informa que seis de los siete puestos del nuevo consejo directivo serán para estadounidenses con experiencia en ciberseguridad y seguridad nacional.
- Próximos pasos (finales de 2025)
- El acuerdo debe ser implementado totalmente antes del 16 de diciembre de 2025. Durante este periodo, la prohibición sigue suspendida mientras culminan los trámites regulatorios y tecnológicos.
Desde el inicio
- La decisión del presidente Donald Trump busca cumplir con los requisitos de seguridad nacional impuestos por la ley aprobada en 2024
- La medida exigía a ByteDance, vender sus activos estadounidenses o enfrentarse a una prohibición total
- Si nos vamos hasta el primer mandato de Trump todo este tipo de medidas tienen una relación con aquella medida contra cuando fue sumada a una lista negra la marca china Huawei por la infraestructura 5G.
Impacto probable en el algoritmo y los contenidos
- En el nuevo escenario, el algoritmo que define las recomendaciones y el contenido que ven los usuarios estadounidenses será gestionado y auditado por entidades estadounidenses (como Oracle y un consejo directivo afín).
- Esto podría conducir a un mayor nivel de transparencia y control sobre los parámetros del algoritmo, lo que permitiría a EE. UU. imponer estándares más robustos de protección de datos y moderación de contenidos.
- Es probable que las autoridades estadounidenses exijan ajustes a los sistemas de recomendación para reducir el riesgo de manipulación, limitar ciertos contenidos perjudiciales, y evitar toda influencia de actores extranjeros, aunque el algoritmo original sigue bajo licencia de ByteDance (lo que algunos analistas consideran un riesgo persistente).
- Para usuarios comunes, esto podría traducirse en cambios en la diversidad y priorización del contenido, actualización de políticas de privacidad y potencial fragmentación de la experiencia de TikTok respecto a su versión global.
- La restricción y el mandato de desinversión se aplican únicamente en territorio estadounidense y para usuarios que acceden a TikTok desde direcciones IP ubicadas en EE.UU..
- Usuarios fuera de EE.UU., en otros países o regiones, continúan usando TikTok bajo la propiedad y control actuales de ByteDance en China, sin cambios directos por esta medida.
- Esta segmentación geográfica se realiza a nivel de infraestructura técnica y control de datos, con un nuevo TikTok USA operando bajo un esquema separado de la plataforma global.