CANTV y su ABA Ultra llega a más lugares en La Guaira, específicamente sobre el urbanismo Brisas de Maiquetía, es mucho más que un simple comunicado de prensa; es un microcosmos de la revolución digital que se vive en Venezuela. La llegada del servicio Aba Ultra de Cantv no es solo una mejora de velocidad; es un cambio de paradigma para más de 400 hogares y comercios de la zona.
El Impacto Más Allá del Hogar
El despliegue de los 2.000 metros de fibra no solo beneficia a los usuarios residenciales. La visita de las autoridades a instituciones como el C.E.I. Cecilia Mujica y el Infocentro subraya un punto crucial: la conectividad de alta calidad es la base de la educación, la inclusión digital y la reactivación económica.
Una escuela conectada es un centro de conocimiento global; un comercio conectado puede implementar puntos de venta modernos y expandir su alcance. La frase del presidente de Cantv, “seguiremos a paso de vencedores,” encapsula la ambición de este proyecto, enmarcado en el Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
¿Por Qué la Fibra Óptica (GPON) es un Game Changer?
La tecnología GPON (Gigabit Passive Optical Network) es la columna vertebral de este avance. Olvídense de las interrupciones constantes, la lentitud exasperante y la inestabilidad de la vieja red de cobre. Esto es lo que significa realmente el cambio:
- Velocidad Ultra Rápida: La fibra óptica transmite datos a la velocidad de la luz. Esto se traduce en planes que, en el caso de Cantv Aba Ultra, van desde 30 Mbps hasta 100 Mbps (y más con otros operadores), una mejora abismal para el streaming en 4K, el gaming en línea y el teletrabajo.
- Estabilidad Superior: Es menos susceptible a interferencias electromagnéticas, humedad y, seamos sinceros, al hurto de cable. El servicio se vuelve inherentemente más confiable.
- Convergenica de Servicios: El despliegue en Brisas de Maiquetía incluyó no solo internet, sino también Aba TV GO y Telefonía IP. Esto significa que todos los servicios de comunicación viajan por un único cable de altísima capacidad, simplificando la infraestructura y mejorando la calidad general.