La herramienta Google Forms, popular para la creación de encuestas y cuestionarios, está siendo utilizada por ciberdelincuentes como vector para realizar estafas, según alerta la firma de seguridad ESET Latinoamérica.
Categoría -ESET
Caracas se convirtió recientemente en el punto de encuentro para los profesionales de la ciberseguridad durante el esperado ESET Partner Day. Organizado por Logintel, el distribuidor exclusivo de ESET en Venezuela, el evento reunió a expertos, aliados estratégicos y representantes del sector en una jornada dedicada a compartir conocimientos, fortalecer lazos
Recientemente, ha surgido una alerta importante sobre la seguridad de la aplicación de WhatsApp para Windows. No te alarmes, pero sí presta atención, porque entender qué pasó y qué hacer es clave para mantener tus conversaciones y tu computadora a salvo.
Últimamente, se han detectado videos muy sospechosos que utilizan avatares creados con Inteligencia Artificial (IA) para hacerse pasar por profesionales de la salud. ¡Así como lo lees! Estos videos buscan engañarte, promocionando productos dudosos y difundiendo información médica falsa.
¡Alerta Hackeo! ¿Qué pasa si hackean a alguien que conoces y cómo protegerte?. ¿Te enteraste de que un amigo, familiar o conocido fue víctima de un hackeo? ¡Cuidado! Esto podría afectarte más de lo que crees.
Las estafas en línea están a la orden del día, ¡y hay que estar mosca!. Según los expertos de ESET Venezuela, los ciberdelincuentes son más creativos que nunca, están usando técnicas cada vez más sofisticadas para robarnos nuestro dinero y nuestra información personal. ¡Pilas!
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, imagina: Clases personalizadas, tareas automatizadas, pero… como un Ferrari a toda velocidad, la IA necesita un buen conductor. Si no la manejamos con cuidado, podemos estrellarnos.
En la era digital, los adultos mayores se han convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Según datos del FBI, en 2022 más de 88,000 personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 3,100 millones de dólares debido a fraudes en línea.
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo, pero su uso masivo plantea nuevos desafíos en seguridad y privacidad.
Imagina que estás vendiendo algo por internet y alguien te dice: "Ey, para confirmar que eres real, mándame un código que te va a llegar". ¡Alarma! Esa persona podría estar intentando hacerse con tu número de teléfono y usarlo para hacer de las suyas.