El próximo jueves 16 de octubre de 2025, la industria venezolana de telecomunicaciones tiene una cita ineludible. CASETEL celebrará su evento anual, titulado “DESAFÍO DIGITAL: CONECTIVIDAD GLOBAL Y CIERRE DE BRECHAS”, en la Sala Simple de la Torre Simple, en El Rosal, Caracas.
Este evento es crucial porque no solo diagnosticará el estado actual de las telecomunicaciones, sino que propondrá soluciones concretas para llevar la conectividad a cada rincón del país y reformar el marco normativo.
📡 El Corazón del debate: Infraestructura y soluciones

La jornada arrancará enfocada en el pilar fundamental: la infraestructura y el acceso.
- Diagnóstico Crítico: El Ing. Marco Baptista, CEO de la Corporación Telemic, C.A. (Inter), abordará el Panorama Actual de la infraestructura de telecomunicaciones de Venezuela. Esto incluye el Diagnóstico Técnico y normativo y el análisis de las Brechas urbanas vs. rurales.
- Soluciones Innovadoras: El desafío no termina en las grandes ciudades. La conferencia presentará los desafíos de conectividad y acceso en zonas remotas y extraurbanas, explorando soluciones innovadoras como las Redes comunitarias, VSAT y enlaces híbridos, además de casos de éxito a nivel local.
⚖️ Marco legal y Visión de futuro
Una de las secciones más esperadas abordará la necesidad de adecuar el entorno legal para impulsar la inversión. La Econ. Litsay Guerrero, Consultora, hablará sobre el Estado actual del marco normativo y presentará propuestas necesarias para una reforma pro-inversión y pro-competencia. Sin un marco legal que fomente la inversión, cerrar la brecha digital será imposible.
💡 Panel de transformación digital: Cerrando brechas con visión global
El evento culminará con un panel de lujo, moderado por el Comunicador Tecnológico Edgar Rincón , que discutirá la Transformación digital: hacia un nuevo modelo operativo. Este segmento es clave porque reúne a expertos de distintas áreas para abordar el impacto social y las tendencias:
- Despliegue y Sostenibilidad: Participarán el Ing. José Leonardo Ramírez, de Cirion Technologies (enfocado en el despliegue de nuevas tecnologías), y el Ing. Luis Emilio Suberviola, de Krill Energy (abordando la sustentabilidad y la energía en la región).
- Impacto Social y Alfabetización: La conversación se elevará al plano social con la Lic. Inés Sandra Machado, de Fundación Telefónica Movistar, analizando la Brecha digital como barrera al desarrollo económico y social, y el Lic. Eduardo Caballero Ardila, de Grupo Mediax, sobre la Transformación del sistema educativo para fortalecer la alfabetización digital.
El evento anual de CASETEL es el espacio donde se definen las estrategias para la conectividad global en Venezuela. Un debate esencial para aquellos que entienden que el crecimiento del país depende directamente de cuántas personas y regiones logremos conectar a la economía digital.
Debe estar conectado para enviar un comentario.