Tras dos días de subastas formales en la Bolsa de Valores de Caracas, ya se conocen los resultados que marcarán el futuro inmediato de las telecomunicaciones en Venezuela.
Tanto en la banda destinada para 5G como en la orientada al 4G hubo movimientos decisivos, con algunos jugadores reforzando posiciones y otros quedando fuera de competencia.
Movilnet se lleva la mayor tajada en 5G
En la banda de 3500 MHz, clave para el despliegue de redes 5G, la estatal Movilnet salió como gran ganadora.
Al no presentarse ofertas por parte de Movistar, los dos bloques disponibles quedaron en manos de Movilnet, sumando 100 MHz en total, lo que representa una “doble porción” que potenciará su capacidad de red para la próxima generación de servicios móviles.
Este movimiento se suma a lo ocurrido semanas atrás cuando Digitel ya había asegurado un bloque de 50 MHz en la misma frecuencia, consolidando así una primera radiografía del reparto de espectro para el 5G en el país.
Cantv asegura espacio en 4G
En la frecuencia de 2500 MHz, diseñada para el refuerzo y expansión del 4G, fue Cantv la que se quedó con la subasta. Su propuesta se impuso después de que Simple TV no presentara oferta en la segunda ronda.
El resultado: Cantv se adjudicará el espectro tras una operación que cerró por encima de los 36 millones de dólares.
Lo que viene ahora
En las próximas semanas, Conatel será la encargada de otorgar oficialmente las adjudicaciones a los operadores ganadores, permitiéndoles iniciar la explotación comercial de estas bandas tanto en 4G como en 5G.
Con estas asignaciones, Venezuela comienza a delinear su mapa tecnológico para los años siguientes: un Movilnet robustecido en 5G, un Digitel que ya tiene una parte asegurada y una Cantv que apuesta fuerte al 4G.
La ausencia de Movistar Venezuela en la puja abre interrogantes sobre su estrategia y sus siguientes pasos en el mercado.
El reporte del cierre de las subastas fue transmitido en vivo desde la Bolsa de Valores de Caracas por el periodista @williampm, quien siguió cada fase de este proceso histórico para el sector de telecomunicaciones nacional.