En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad asombrosa, y Venezuela no es la excepción. Pero, ¿te has preguntado qué hay detrás de estas innovaciones, especialmente en un país con desafíos energéticos? Aquí es donde Solsica, en alianza estratégica con Vertiv, juega un papel crucial.
Solsica no es una empresa que crea soluciones de inteligencia artificial, sino que es el respaldo vital para la infraestructura que la IA necesita para funcionar.
Piénsalo así: si la IA es el cerebro, Solsica se asegura de que el corazón (la energía) y el sistema de enfriamiento (la climatización) de esa infraestructura funcionen sin interrupciones.
¿Cómo se relaciona Vertiv con la IA?
Vertiv, el antiguo Emerson Network Power y ahora socio exclusivo de Solcica en Venezuela, está a la vanguardia. Sus últimas líneas de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) como la APM2, ya incluyen inteligencia artificial integrada.
Esto significa que los equipos pueden
- Anticipar fallas basándose en la recolección y análisis constante de datos.
- Gestionar de forma inteligente sus componentes, incluso determinando cuándo una batería podría estar a punto de fallar, y todo esto de forma autónoma, sin depender de tablas manuales .
- Ofrecer un monitoreo avanzado, permitiendo la gestión automatizada de notificaciones de fallas a las personas relevantes .
Las Demandas de la IA en la Infraestructura Energética
La inteligencia artificial es una tecnología glotona de energía. Requiere:
- Mayores densidades de energía: Los procesadores de ultra alta velocidad (GPU) consumen mucha más energía en menos tiempo, lo que se traduce en más calor en los racks.
- Disipación de calor intensiva: Para manejar ese calor, se necesitan sistemas de enfriamiento avanzados, incluso tecnologías como el “liquid cooling” (enfriamiento líquido), que inyecta agua glicolada directamente a las tarjetas de procesamiento. Vertiv y Nvidia están trabajando juntos en este futuro .
- Edge Computing: La IA demanda que los centros de datos estén cada vez más cerca del usuario final para reducir la latencia y ofrecer respuestas instantáneas .
- Eficiencia y manejo de recursos: Aunque hay mitos, la IA busca ser eficiente en el uso de recursos naturales como el agua para el enfriamiento, utilizando sistemas de flujo cerrado.
El Panorama en Venezuela
Si bien la IA está presente en Venezuela (principalmente a través de chatbots bancarios, operadores telefónicos y aplicaciones globales), el desarrollo de infraestructuras locales masivas para IA (centros de datos de hiperescala) aún está en sus primeros pasos y requiere una inversión significativa. La demanda actual en Venezuela se centra más en mayor velocidad de conexión para acceder a aplicaciones globales.
Sin embargo, Solcica, con el respaldo de Vertiv, está completamente preparada para atender esta necesidad en el momento en que surja en Venezuela. Son como “mecánicos de Ferrari” esperando la llegada de más Ferraris.
Más allá de la IA: La Experiencia de Solsica en Venezuela
Solcica, con más de 30 años en el mercado venezolano, no solo ofrece soluciones de vanguardia para la IA, sino que también adapta la tecnología global a la realidad local.
Esto es crucial en un país donde las baterías de UPS, por ejemplo, tienen una vida útil promedio de 2 años debido a los constantes ciclos de descarga, a diferencia de los 5 años esperados en otros países.
Además, Solsica ofrece servicios esenciales como:
- Amplio portafolio de UPS y baterías: Desde equipos para oficinas pequeñas hasta grandes centros de cómputo, garantizando energía limpia y confiable.
- Servicio técnico certificado: Son el único “service partner” certificado por Vertiv en Venezuela, asegurando soporte 24/7 y garantía para todos los equipos que venden.
- “Extensión de Vida” para sistemas de climatización: Ofrecen servicios de retrofit para actualizar equipos antiguos de aires acondicionados, cambiando refrigerantes contaminantes (como el R22) por opciones ecológicas y mejorando la eficiencia energética con compresores y motores de velocidad variable.
Esto puede costar entre un 20-25% del precio de un equipo nuevo. Las telecomunicaciones son las que más han adoptado estas actualizaciones.
En resumen, Solsica y Vertiv no solo te mantienen conectado hoy, sino que están construyendo el futuro energético que la inteligencia artificial demandará en Venezuela. ¡Están listos para respaldar la próxima revolución tecnológica!