Cirion Technologies, uno de los principales proveedores de infraestructura digital y tecnología en América Latina, ha anunciado una significativa expansión de su red, que incluye un aumento en la capacidad, el establecimiento de siete nuevas Zonas de Acceso Metro y quince nuevos Puntos de Presencia (PoPs) en siete países de la región.
Esta inversión estratégica está diseñada para beneficiar directamente a los consumidores finales y a la industria, impulsando la transformación digital y la innovación en toda América Latina.
¿Qué Implica Esta Expansión y Cómo Beneficia a Consumidores y Empresas?
La ampliación de la infraestructura de Cirion tiene un impacto directo y positivo tanto en los usuarios domésticos como en las empresas de la región:
- Mayor Capacidad y Velocidad para Todos:
- Para los Consumidores Finales: El aumento en la capacidad de la red terrestre a 668 Tb/s y de los sistemas de cable submarino a 199,4 Tb/s se traduce en una mayor velocidad de internet, menor latencia y una experiencia online más fluida. Esto significa transmisiones en streaming sin interrupciones, descargas más rápidas y una mejor calidad en videollamadas, esencial para el trabajo remoto, la educación a distancia y el entretenimiento.
- Para la Industria y Empresas: Una red más robusta y con mayor capacidad permite a las empresas manejar grandes volúmenes de datos, soportar aplicaciones críticas y optimizar sus operaciones en la nube. Esto es crucial para la transformación digital, el desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de la eficiencia operativa. La ampliación de la cobertura y la capacidad de conectar centros de datos de terceros a la red neutral de Cirion también abre nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
- Nuevas Zonas de Acceso Metro para Conectividad Local Optimizada:
- Las siete nuevas Zonas de Acceso Metro en ciudades clave como Saltillo, Aguascalientes y León (México); Cajamarca (Perú); Bogotá, Bogotá – Funza y Cúcuta (Colombia), se suman a las más de 110 zonas ya existentes. Estas áreas mejoran el “backbone” de la red con tecnologías avanzadas de Transporte de Datos y Metro/IP.
- Beneficio Directo: Esto asegura una conectividad robusta y confiable en estas localidades específicas, lo que es vital para la proliferación de servicios digitales locales, el comercio electrónico y el acceso a información para la población. Para las empresas, significa una conectividad más directa y eficiente con sus operaciones locales, reduciendo posibles cuellos de botella y mejorando la comunicación interna y externa.
- Las siete nuevas Zonas de Acceso Metro en ciudades clave como Saltillo, Aguascalientes y León (México); Cajamarca (Perú); Bogotá, Bogotá – Funza y Cúcuta (Colombia), se suman a las más de 110 zonas ya existentes. Estas áreas mejoran el “backbone” de la red con tecnologías avanzadas de Transporte de Datos y Metro/IP.
- Nuevos PoPs para Mayor Resiliencia y Eficiencia:
- La adición de doce nuevos PoPs de backbone y la ampliación de tres existentes en ciudades como Aracaju, Curitiba y Santa Clara (Brasil); Monterrey y Durango (México); y Valparaíso (Chile), entre otras, eleva el total de PoPs de Cirion a más de 840 en la región. Estos puntos, equipados con redes de Transporte de Datos, Metro/IP e Internet ASN 3356, garantizan alta disponibilidad y confiabilidad.
- Beneficio Directo: Para los consumidores, una mayor cantidad de PoPs significa una conexión más cercana y, por ende, más rápida y estable, lo que reduce la posibilidad de interrupciones del servicio. Para las empresas, estos PoPs son fundamentales para mejorar la resiliencia de la red, la escalabilidad y la eficiencia energética. Permiten una distribución más efectiva de los servicios, optimizando el rendimiento de aplicaciones críticas, centros de datos y servicios en la nube.
- La adición de doce nuevos PoPs de backbone y la ampliación de tres existentes en ciudades como Aracaju, Curitiba y Santa Clara (Brasil); Monterrey y Durango (México); y Valparaíso (Chile), entre otras, eleva el total de PoPs de Cirion a más de 840 en la región. Estos puntos, equipados con redes de Transporte de Datos, Metro/IP e Internet ASN 3356, garantizan alta disponibilidad y confiabilidad.
Santiago Londoño, Presidente de la unidad de negocio de Conectividad en Cirion Technologies, afirmó: “Esta expansión de red es un testimonio de nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes las soluciones de conectividad más avanzadas y confiables en toda América Latina.
Permitirá a las empresas prosperar en la era digital, garantizando una comunicación fluida, mayor eficiencia operativa y un crecimiento sostenido.”
La infraestructura mejorada de Cirion respalda aplicaciones críticas, centros de datos y servicios en la nube, brindando a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y a los avances tecnológicos.
Esto se traduce en un mejor rendimiento de la red, menor latencia y mayor ancho de banda, permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente y efectiva en un entorno cada vez más digitalizado.