Captura de pantalla 2025 05 21 a las 21.14.10
Screenshot

Venezuela brilla en el escenario mundial de la ciencia con Kurios Education

Por primera vez en la historia, Venezuela hizo su debut en la prestigiosa Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron (ISEF) , celebrada en Columbus, Ohio, Estados Unidos.

Para quienes no la conocen, ISEF es el evento más importante del mundo para jóvenes científicos de secundaria, donde más de 1.800 estudiantes de 80 países presentan investigaciones que podrían cambiar el futuro. ¡Y nuestros talentos venezolanos estuvieron allí, gracias a Kurios Education !


Conoce a los cerebritos que nos representaron

Los protagonistas de esta hazaña son José Tomás Perera del Colegio Fray Luis Amigó (Yaracuy) y el equipo conformado por Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano del Colegio Madison (Caracas). Ellos fueron los ganadores de la categoría ISEF INTERNATIONAL en la Kurios Competition , que sirvió como la clasificatoria oficial para este evento global.

Su preparación técnica, creatividad y, sobre todo, su compromiso social, les permitieron llevar a cabo proyectos que demuestran cómo la tecnología puede mejorar vidas.


Un hito para la educación científica en Venezuela

La participación de Venezuela en ISEF es un antes y un después. No solo es la primera vez que el país tiene representación en esta feria global, sino que también es una prueba clara de que, con las herramientas y el apoyo adecuados, ¡los jóvenes venezolanos pueden competir al más alto nivel!.

ISEF es conocida por impulsar las carreras de los científicos del mañana, abriendo puertas a becas, mentorías y redes globales de innovación.
Este viaje fue posible gracias a patrocinadores como Casio Académico, Ovejita y Powder Monkey.


Proyectos con impacto social y tecnología de punta

Nuestros representantes no solo brillaron por su presencia, sino por la calidad de sus proyectos:

  • José Tomás Perera presentó “CATCH” , un vehículo autónomo diseñado para recoger pelotas de tenis de mesa durante los entrenamientos. ¿Lo genial? Está pensado especialmente para atletas con discapacidad . Gracias a la inteligencia artificial , su prototipo reduce en más del 70% el tiempo de recolección, permitiendo a los atletas enfocarse en su rendimiento y entrenar con mayor autonomía. ¡Una idea que transforma la práctica deportiva!
  • Por su parte, Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano presentaron “Comet” , un robot de acompañamiento emocional. Este robot es capaz de identificar expresiones faciales y responder empáticamente. Comet no solo busca aliviar la soledad, sino que también asiste a profesionales de la salud con tareas básicas, facilitando el contacto humano en situaciones donde la compañía emocional es clave. ¡Un robot con corazón!

0 8

Kurios: El semillero de talentos STEM

Este gran logro se suma al reconocimiento que recibió Kurios Education en marzo, cuando sus fundadores, José Balza y Mariana González , fueron premiados como Emprendedores Emergentes del Año en la gala LEI de EY Venezuela. Kurios se ha posicionado como un puente entre la educación tradicional y la tecnología, llevando programas innovadores a más de 120 colegios en todo el país.

¡Esto es una muestra del talento que tenemos en Venezuela y de cómo la educación y la innovación pueden abrirnos las puertas al mundo! ¿Qué te parecen estos proyectos tan innovadores? ¡El futuro de la ciencia en Venezuela promete!

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos