200 líderes empresariales, todos con un objetivo claro: ¿mover el futuro de sus negocios? Eso es precisamente lo que logró Ridery en el reporte de la primera edición del Ridery Tracknote 2025 a la que no pude asistir.
La reconocida startup venezolana de movilidad salió del ámbito digital para encontrarse cara a cara con sus aliados, clientes y potenciales socios. ¿El motivo? Presentar de forma integral su poderoso ecosistema tecnológico, un hub de soluciones pensado para que las empresas en Venezuela operen con mayor eficiencia, crezcan y miren al futuro con optimismo.

Un encuentro clave para la movilidad y la logística
El Ridery Tracknote 2025 no fue un evento corporativo más; se consolidó como un punto de encuentro B2B de alto nivel. Pequeñas, medianas y grandes empresas asistieron para descubrir cómo la tecnología de Ridery va más allá de un simple servicio de transporte.
Lo interesante es que los asistentes no solo conocieron nuevos servicios e innovaciones, sino que también establecieron un networking estratégico crucial y concretaron oportunidades de negocio para el próximo año. En otras palabras, fue una jornada dedicada a demostrar cómo la movilidad y logística en Venezuela pueden ser el motor de la transformación empresarial.

💡 El Ecosistema Ridery 360: De un viaje a una solución integral
Los líderes de Ridery—Gerson Gómez (CEO & Founder), Chavi Estrada (COO & Co Founder), Alejandro Seif (Gerente Comercial) y Gustavo Oliviero (Head de Ads)—fueron los encargados de desgranar la plataforma Ridery 360.
Gerson Gómez destacó la visión del evento: “Ridery Tracknote significa mejor movilidad de personas y productos, mover el futuro y convertir la tecnología en oportunidades de negocio”. Esto resume el corazón de la empresa: demostrar que es posible mejorar la vida de los venezolanos y poner al país a moverse.
Para lograrlo, la startup reveló cómo su negocio se segmenta en verticales que integran tecnología, impacto y, por supuesto, movilidad:
- Movilidad de personas: Ridery Rides, Busi y Ridery Fly.
- Logística para empresas: Flety y Envíos Ridery.
- Food Delivery: Zupper by Ridery.
- Data y Publicidad: Advertising Ridery (¡con pantallas en los vehículos!).
- Innovación: Emprende con Ridery, Venezuela Mobility Ventures y su asistente virtual Panita.
Todos estos servicios están disponibles de forma amigable y accesible desde la plataforma Ridery 360.
¿Por qué es importante para tu negocio?
Lo valioso de esta propuesta es que Ridery ha sabido escuchar las necesidades reales del mercado venezolano.
Oriana Ortiz, directora de mercadeo de Tracker GPS, asistió al evento y lo resumió muy bien: “Me sorprendió ver el ecosistema general que hay detrás de Ridery. Ver todos los servicios integrados en una plataforma fue recibir aire fresco, porque siento que han entendido las necesidades del mercado venezolano”. Además de eso, resaltó el valor de Advertising Ridery como un medio de publicidad segmentado con retorno y alcance medible.
Al final del día, empresas como Ridery son una inspiración que nos recuerda la capacidad de creer e invertir en el país. El objetivo es claro: a través de este ecosistema, hacen la vida más fácil a sus clientes y aliados.
—–
Con más de 2.000 empresas activas, 3.5 millones de usuarios y 70 mil conductores certificados, la startup que ha transformado la movilidad en Venezuela sigue firme en su compromiso. El Ridery Tracknote 2025 es la prueba de que, cuando se combina visión, tecnología y pasión por el país, el futuro de los negocios no solo se mueve, sino que ¡acelera!


Debe estar conectado para enviar un comentario.