Aunque los sistemas de seguridad son cada vez más robustos, los criminales han mejorado su juego. Los expertos en seguridad digital de ESET Latinoamérica han analizado a fondo cómo un solo clic puede ser, en efecto, el inicio de una pesadilla. En este artículo, desmentiremos el mito y te explicaremos las condiciones reales para que un ciberataque tenga éxito.
El Engaño humano: La ingeniería social es la clave
En la mayoría de los casos, la clave del éxito para los atacantes no está en la tecnología, sino en la manipulación humana. La famosa frase “Entré a una página y me vaciaron la cuenta bancaria” tiene una gran verdad a los medios.
Como explica Fabiana Ramírez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, los navegadores y sistemas modernos tienen barreras importantes: “Una simple visita a una web no puede vaciar una cuenta bancaria por sí sola”. Para que eso ocurra, es casi seguro que el usuario tuvo algún tipo de participación, aunque haya sido engañado.
Phishing y Páginas Falsas
La técnica más común es el Phishing . Funciona así:
- Recibes un correo o mensaje que simula ser de tu banco, una tienda o una entidad conocida.
- Haces clic en el enlace (el famoso “clic”).
- Llegas a una página que es una copia idéntica del sitio oficial, pero es falsa.
- Y aquí viene la acción decisiva: introduce voluntariamente tus credenciales (usuario y contraseña).
En otras palabras, el clic te lleva al lugar, pero eres tú quien entrega la llave de tu caja fuerte a los criminales.
Archivos Maliciosos y Robo de Información
Otra posibilidad es que al hacer clic en un enlace, el sitio te derivará para descargar un archivo. Si lo descargas y, sobre todo, si lo ejecutas , este puede instalar un Malware con funcionalidades como:
- Capturas de teclado: Registra todo lo que escribes (incluyendo contraseñas).
- Spyware: “Espía” tu dispositivo, recopilando datos, contraseñas almacenadas, etc.
- Troyanos bancarios: Software diseñado específicamente para obtener información financiera.
Entender esta dinámica te empodera. La mayoría de los ataques basados en ingeniería social requieren de tu participación, ya sea instalando, aceptando permisos o entregando información. Si sabes que el simple clic no es el fin del mundo (a menos que tu sistema esté desactualizado), puedes estar más alerta a los pasos siguientes que te piden los atacantes.
Como recomienda la investigadora de ESET, a la hora de hacer clic es fundamental: “tener cierto criterio y prestar atención a posibles señales de alerta”.
Qué hacer si sospechas de un ataque
Si crees que ya has caído en un engaño y has confirmado tus datos bancarios o credenciales, actúa de inmediato:
- Cambia todas tus contraseñas desde un dispositivo seguro.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) en todas tus cuentas.
- Notifica a tu banco o entidad financiera inmediatamente.
- Revisa y desactiva cualquier transferencia automática sospechosa.

