
GS1 Venezuela ha creado un evento estratégico que promete ser el punto de inflexión para la logística y la cadena de suministro en el país: NEXO.
Este encuentro exclusivo está diseñado para ver a 150 profesionales clave con un solo objetivo: Entender y aplicar las claves que están impulsando la competitividad global para adaptarlas a nuestro desafiante mercado.
Las “5 V’s” que cambian el juego
En el mercado global actual, la clave del éxito no está solo en el producto, sino en la eficiencia de la red que lo lleva al consumidor. NEXO se centrará en los pilares que están redefiniendo el retail, la distribución y la logística a nivel mundial:
- Visibilidad
- Velocidad
- Variabilidad
- Volumen
- Valor
El próximo 19 de noviembre tendrás la oportunidad de descubrir cómo dominar estas 5 V’s para fortalecer tu red y ganar la carrera.
Agenda de alto impacto
NEXO no será un evento tradicional. La jornada incluirá una mezcla potente de conocimiento y experiencia práctica:
- 5 Ponencias técnicas de expertos de primera línea: Contarás con la visión de líderes nacionales e internacionales de empresas como Empresas Polar, Farmatodo y Bimbo, quienes compartirán sus estrategias más innovadoras en la gestión de la cadena.
- Conversatorio entre expertos: Un espacio dinámico para debatir sobre los mayores desafíos y soluciones.
- Recorrido VIP por el CENDIS de Farmatodo: ¡Una oportunidad única! Podrás ver “detrás de escena” la operación de uno de los mayores y más eficientes centros de distribución en Venezuela.
- Networking exclusivo: Un ambiente ideal para conectar con los 150 líderes que, como tú, están comprometidos con la transformación del mercado.
Conectando Venezuela con el estándar global
Detrás de NEXO está la profunda convicción de GS1 Venezuela de que ninguna empresa compite sola; gana la red más fuerte.
El Presidente Ejecutivo de GS1 Venezuela, Alberto Delgado, enfatiza que este evento busca ir “mucho más allá de la logística”, reuniendo innovación y eficiencia para superar los grandes retos. Un ejemplo claro es la necesidad de modernizar la estandarización:
“De cada 10 productos de consumo que salen al mercado, solo 3 solicitan códigos para cajas y paletas, lo que se traduce en recepciones manuales y lentas,” comentó Delgado.
Además, la Gerente Comercial, Andreína Pestana, nos da un adelanto del futuro: GS1 está impulsando la migración de los códigos de barras tradicionales (GTIN-13/14) hacia los códigos 2D (GS1 QR y DataMatrix), que se convertirán en el estándar global para 2027 y que permiten almacenar mucha más información.
NEXO es, en esencia, ese espacio de encuentro, aprendizaje y acción que el país necesita para que nuestra cadena de suministro se conecte de forma definitiva con las mejores prácticas globales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.