Cuando pensamos en los gigantes de los videojuegos, es fácil imaginar a Estados Unidos y China. Sin embargo, un nuevo informe sobre el mercado de juegos móviles nos muestra una realidad sorprendente: Japón es el rey del gasto per cápita, con una cifra que desafía toda lógica.
Tras un par de años difíciles, la industria de los videojuegos móviles se ha recuperado con fuerza, y se espera que los jugadores gasten más de 126 mil millones de dólares solo en 2025. Una cifra impresionante que muestra la salud del sector. Y aunque la mayor parte de este dinero viene de China y EE. UU., el análisis de Skinsluck.com revela el verdadero fenómeno.
Japón, con solo 122 millones de habitantes, casi iguala a estos gigantes en el gasto total. Pero lo más impactante es el gasto por usuario: un asombroso promedio de $578 al año. Esta cifra es más del doble de lo que gasta un jugador en EE. UU. o Corea del Sur, y nueve veces el promedio mundial. Es un dato que demuestra que el tamaño de la población no siempre define el dominio de un mercado.
¿Qué nos dice esto? Que la pasión por los videojuegos móviles en Japón no es solo un pasatiempo, es una parte fundamental de su economía digital. A pesar de ser el líder indiscutible, curiosamente, Japón es el único de los cinco principales países que se espera que tenga una leve disminución en el gasto de aquí a 2030. Mientras tanto, mercados como Alemania, EE. UU. y China seguirán creciendo, lo que indica un panorama de constante cambio.
Este informe no solo celebra la recuperación de la industria, sino que también nos invita a ver el mercado global de los videojuegos móviles más allá de lo evidente.