Image fx 46

¡Transformación Sostenible: Tu viejo Galaxy se convierte en el corazón de uno nuevo!

¿Te imaginas que tu smartphone usado pudiera renacer como parte esencial de un dispositivo flamante? Lo que antes parecía ciencia ficción, ¡hoy es una realidad gracias a Samsung Electronics!.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Samsung está reforzando su compromiso con la sostenibilidad, y la prueba está en la Cadena de Suministro Circular de Baterías, una iniciativa que recupera y reutiliza materiales clave de las baterías de los smartphones Galaxy.

¡Y la buena noticia es que, por primera vez, esta tecnología de reciclaje en circuito cerrado se ha aplicado a la línea insignia del Galaxy S25!


De desecho a recurso valioso: el cobalto reciclado

Cada año, las instalaciones de producción de Samsung en Vietnam recolectan aproximadamente 200 toneladas de material de baterías desechadas. Aunque en otros países estas baterías podrían reutilizarse para vehículos eléctricos, en Vietnam no había la infraestructura necesaria. Esto impulsó a Samsung a desarrollar una solución sostenible.

“Nuestro objetivo era crear un sistema que nos permitiera reciclar estos recursos e integrarlos nuevamente en nuestros productos”, explicó Youngmin Kim, jefe del Laboratorio de Economía Circular de Samsung.

Para lograrlo, Samsung se alió con varias empresas para construir un sistema optimizado que conecta las plantas de extracción de cobalto con las líneas de producción de baterías en países vecinos.

¿El resultado? Mientras que para el Galaxy S24 ya usaban cobalto reciclado de fuentes externas, con el Galaxy S25 han implementado un sistema completamente circular: ¡el cobalto se extrae directamente de las baterías desechadas de dispositivos Galaxy!


Así funciona la magia del reciclaje

El proceso de la Cadena de Suministro Circular de Baterías es fascinante:

  1. Se recolectan los smartphones Galaxy usados.
  2. Se desmontan y se descargan sus baterías.
  3. Las baterías se trituran hasta convertirse en un polvo fino llamado “masa negra”.
  4. Este material se refina para extraer cobalto de alta pureza.
  5. Este cobalto se envía a la línea de producción, donde se integra en las baterías del Galaxy S25.

El cobalto es fundamental para las baterías de iones de litio y no se degrada con el uso, lo que significa que, teóricamente, ¡puede ser reciclado indefinidamente! “Hemos logrado recuperar y utilizar más del 90% del cobalto de las baterías desechadas que hemos recolectado”, afirmó Kim.

Que la mitad del cobalto utilizado en las baterías del Galaxy S25 provenga de fuentes recicladas es un testimonio potente del compromiso de Samsung con el medio ambiente, sin sacrificar la calidad premium de sus productos.


Samsung Recicla: Un compromiso regional

Para 2025, el objetivo de Samsung es recolectar más de 15.000 toneladas de residuos electrónicos en América Latina a través del programa Samsung Recicla. Este sistema de recogida y eliminación correcta de residuos electrónicos ya funciona en 13 países de la región.

“Expandir el programa de recolección de residuos en América Latina es una inversión que se alinea plenamente con los valores de nuestra marca. En Samsung, el cambio comienza con pequeños pasos”, dijo Billy Moreira, Director Senior de Customer Satisfaction de Samsung Electronics en América Latina.

A través de este programa, puedes desechar productos pequeños y medianos de CUALQUIER marca (auriculares, cargadores, baterías, laptops y smartphones) en los contenedores de recolección de las tiendas Samsung. ¡Busca las Eco-Boxes en el Centro de Servicios Samsung de tu ciudad o consulta su sitio web!

Es impresionante ver cómo la tecnología y la sostenibilidad se unen para crear un futuro más verde. ¿Qué te parece esta iniciativa de Samsung para reciclar componentes de sus dispositivos?

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos