¡Café TIC! Con nuevas categorías, la versión número 17 de estos Premios reconoció a lo mejor del contenido digital creado en Colombia.
Empresas, universidades, medios de comunicación, emprendedores y entidades públicas fueron galardonados este miércoles en la versión número 17 de los Premios Colombia en línea, a través de los cuales se enaltece la creatividad, el talento nacional y el esfuerzo de las personas dedicadas a crear y desarrollar contenidos digitales innovadores para Internet.De verdad que esta actividad se encaja perfectamente en el rol que el estado debe cumplir para impulsar la tecnología, estimular a sus habitantes en el aprendizaje de estas herramientas para hacer de Colombia un país innovador.

Un éxito rotundo los Premios Colombia en Línea entregados este 9 de diciembre

El Sr. Alberto Samuel Yohai, Presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT, entregando uno de los Premios Colombia en Línea .
La ceremonia de entrega de los premios se llevó a cabo en el auditorio del MinTIC y fue presidida por María Isabel Mejía, Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información y Alberto Samuel Yohai, Presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT.
La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones – CCIT, la Casa Editorial El Tiempo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, a través de la Dirección de Gobierno en Línea, organizan anualmente este Premio que este año contó con 10 categorías: Mejor solución de Gobierno mejor contenido de educación con enfoque pedagógico, mejor estrategia en redes sociales, mejor contenido infantil de literatura y entretenimiento, mejor contenido artístico digital, mejor juego en línea, mejor aplicación móvil, mejor MiPyme en línea, mejor caso de negocio y mejor sitio de comercio electrónico.
Los Premios Colombia en Línea en su categoría de Mejor solución de Gobierno, que premia a los mejores proyectos de entidades públicas para prestación de servicios, trámites o participación y colaboración ciudadana, se articulan con el propósito del MinTIC de lograr que éste sea el Gobierno más eficiente y transparente.
Con este tipo de reconocimientos, desde el MinTIC se busca que los ciudadanos usen y se apropien de las TIC para adquirir conocimiento, interactuar mejor con el Estado, ampliar sus oportunidades en cuanto a educación, empleo, cultura, entre otros temas. De esta forma se reconocen a los colombianos innovadores que están produciendo contenidos, soluciones tecnológicas y estrategias digitales que impactan positivamente en la calidad de vida de los colombianos.
Los ganadores de esta versión 2015 son los siguientes:
Jurados | categoría | url | Número de votos |
|
|
|
|
Mejor aplicación móvil | 11.596 | ||
Urna de Cristal | Mejor estrategia en redes sociales | 2.282 | |
Red Papaz | Mejor contenido infantil de literatura y entretenimiento | 1.310 | |
ACIEM | Mejor solución de Gobierno | 1.528 | |
Universidad Pontificia Bolivariana | Mejor contenido de educación con enfoque pedagógico | 1.002 | |
Revista Gamers-on | Mejor juego en línea | http://baiusgames.freeiz.com | 1.446 |
Cámara de Comercio Electrónico | Mejor sitio de comercio electrónico | 757 | |
Fedesoft | Mejor caso de negocio | 954 | |
Universidad Jorge Tadeo Lozano | Mejor contenido artístico digital | 891 | |
ACIS | Mejor MiPyme en línea | 612 | |
| Total registros |
| 23.343 |